El pasado día 24 de mayo Marta Romo nos ofreció una magnifica conferencia sobre el Neouroliderazgo aplicado a la empresa.
Marta Romo es pionera en nuestro país en la aplicación de la neurociencia en el mundo de la empresa, la educación y el desarrollo personal. Nos aportó una visión científica del comportamiento del cerebro y a la vez sencilla, con un toque muy fresco y cercano. Romo nos explica “Mi objetivo es acercar la neurociencia a la vida cotidiana, ofreciendo pautas para entrar en acción. Así, además de generar un impacto emocional positivo en los asistentes, con mis mensajes busco provocar movimiento y transformación”.
El pasado 13 de julio de 2021, organizada por el CAI, tuvo lugar la conferencia "Criptomonedas: La revolución ha comenzado", la ponencia, estuvo a cargo de Bernardo Manglaini, emprendedor de Silicon Valley, Cofundador de Lastbit. Experto en Servicios financieros, pagos y Bitcoin.
Grupo ADDVALORA, organizó el pasado 23 de marzo, una interesante videconferencia a cargo de Carolina Striano, especialista en arte. Se trataron aspectos tales como la tipología de daños y un caso práctico de restauración de un retablo. Os invitamos a disfrutar de la experiencia de Carolina y todo lo que nos ha enseñado acerca del seguro y el arte.
En la conferencia online, a la que han sido invitados todos los socios del Club, Ana López ha puesto de manifiesto que los departamentos de recursos humanos y de gestión empresarial se enfrentan a un nuevo escenario donde habrá que afrontar diferentes retos y oportunidades. “Vamos a vivir nuevos contextos de transformación, evolución e innovación y, por supuesto, retos para crear modelos que puedan adecuarse a las necesidades individuales de los empleados y del liderazgo de los equipos”, puntualiza Ana.
¿Cómo pueden las lecciones aprendidas servir de catalizador para la transformación de las aseguradoras? Deloitte ha editado su informe sobre ‘Perspectivas del Seguro para 2021’ en el que 200 líderes de la industria pesaron en cómo será su recuperación tras la Covid-19. Inese nos muestra el informe completo de Deloitte.
HomeServe, empresa líder en el cuidado y mantenimiento del hogar, ha sido recientemente reconocida con el sello Great Place to Work®, certificación otorgada por la consultora internacional del mismo nombre que impulsa la transformación cultural de las empresas para que estas se conviertan en excelentes lugares de trabajo.
El teletrabajo ha pasado de ser algo poco frecuente en España a estar presente en muchas empresas. Y no ha sido algo gradual, sino que se ha impuesto en pocos días. La llegada de la pandemia del COVID-19 ha supuesto un cambio en la forma de desempeñar la actividad laboral.
La pasada semana participamos en el "Foro de Alta Dirección Aseguradora" organizado por INESE, Accenture y Amazon Web Services (AWS). En un foro en el que se hizo un repaso sobre la evolución del seguro y en el que se plantearon los retos futuros, Mª Jesús Pérez, Subdirectora General de CODESPA, recalcó cómo los microseguros pueden ser una herramienta para reducir la brecha de la pobreza.
Según el Ministerio de Fomento, en España hay más de 19 millones de viviendas principales y más de 6 millones y medio de hogares secundarios. Las inclemencias meteorológicas, como las lluvias o las altas y bajas temperaturas, así como el paso del tiempo, hacen que todas ellas requieran de cuidados básicos y un correcto mantenimiento.
HomeServe (www.homeserve.es), compañía especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar, comercios y comunidades, ha recibido la certificación ISO 14001, que ratifica su compromiso en el control y la reducción del impacto de su actividad en el medioambiente.