Historia

En su origen, el Club se crea con el deseo de contribuir a mejorar las relaciones entre personas vinculadas al sector asegurador debido a que en aquellos años la falta de los actuales medios de comunicación hacían imprescindible una relación mucho más personal entre los profesionales del sector, que llegaba a ser una relación de verdadera amistad. En la actualidad, el Club se ha mantenido fiel a este principio y su principal objetivo es fomentar una mayor relación personal y profesional entre sus asociados, a través de diferentes actividades.
Hemos recorrido un largo trayecto apostando siempre, por la constancia, la superación y el placer del descubrimiento para llegar a un entendimiento con el Cliente, el Mercado y la Sociedad.
Hemos alcanzado más de 50 años de edad, es inevitable sentir agradecimiento, profundo y sincero hacia todos los que han estado de una forma u otra con nosotros; A los asociados les agradecemos que hayan dado vida a nuestro Club, a los que todavía no pertenecen que sigan siendo nuestro reto y a la junta directiva que nos ha enseñado tanto.
Entre las actividades que tradicionalmente ha organizado el Club se encuentra el campeonato de golf relacionado con el seguro más antiguo de España, que celebra en la actualidad su 45 edición.
Misión
- Fomentar la relación entre los asociados potenciando las relaciones personales y profesionales dentro del sector a fin de que se produzca un networking eficaz.
- Mejorar el diálogo y la comunicación de la institución aseguradora con el entorno social divulgando y haciendo llegar a la opinión pública una buena imagen y real del sector asegurador.
- Proveer a los socios de formación, foros, debates, jornadas, etc… incrementando el conocimiento y potenciando su intercambio.
- Conseguir un alto valor añadido para los asociados mediante acciones de lobby.
- Celebración de actividades de carácter recreativo-social.
- Realizar acuerdos con entidades públicas y privadas para el cumplimiento de fines concretos dentro del marco que constituye el objeto del club.
Visión
Ser una plataforma de comunicación que facilite y fomente las relaciones entre sus asociados en el ámbito personal, profesional, empresarial, cultural y deportivo y ser foro de opinión para sus asociados en el campo empresarial y profesional.
La visión del CAI es contribuir a identificar retos de innovación en el sector asegurador, ayudar para mejorar la competitividad, así como conseguir un sector más sostenible y solidario. Asimismo, parte importante de nuestra actividad consiste en transmitir a la sociedad las importantes aportaciones de nuestro sector.
ÓRGANO DE GOBIERNO
PTE. DE HONOR

D. Antonio Porras Rodríguez
De 1956 a 1975, perteneció al grupo de directivos de la representación en España de “LEGAL AND GENERAL INSURANCE SOCIETY Ltd.”. De 1969 a 2003 Profesor en la Universidad Complutense de Madrid, facultad de Ciencias Económicas, rama Actuarial; desde 1991 como Numerario. Desde 1968 ejercicio profesional como “Actuario”.
Licenciado en derecho, Licenciado Doctor en Ciencias económicas y empresariales, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología
Desde hace muchos años, D. Antonio, ha venido perteneciendo a la junta directiva del C.A.I, colaborando con mucho afecto e interés. Dentro de esa situación, ha colaborado en el desarrollo del premio “Jose Maria Porras” y otros aspectos. Con ilusión y con el recuerdo de su padre, D. Antonio siempre estuvo dispuesto a seguir aportando su dedicación y experiencia. Así fue, hasta que tristemente nos dejó el pasado mes de junio de 2022.
PRESIDENTE

D. Francesc Rabassa Montesinos
en representación de CA Life
Experiencia de más de 30 años como directivo de entidades aseguradoras en distintos ámbitos de actuación. Inicia su actividad profesional en Schweiz Seguros donde empezó como inspector comercial de zona para luego estar durante 13 años en Génesis, JV entre Banco Santader y Met life donde ocupo distintos cargos como Director de formación, staff de la dirección comercial y director territorial.
Posteriormente, como corredor, paso a ser Dtor. General de la correduría del Banco Atlántico, y Dtor de grandes cuentas en Instituciones financieras en Aon.
Los últimos 10 años ha sido Dtor General en España de Cnp Assurances, Dtor general de Credit Life del Grupo Rheinland Versicherungen y actualmente Dtor. General de CA Life, entidad perteneciente al Group Credit Andorra.
Así mismo es una persona activa como colaborador y ponente en distintos medios sectoriales y foros aseguradores y Presidente del Club de Seguros de la asociación de Antiguos alumnos de la escuela de negocios ESADE done también es Presidente del Comité ESADE Alumni en Madrid.
También es miembro de la Junta directiva del Club de aseguradores Internacionales.
VICEPRESIDENTE

D. José Nuñez
En representación de Lloyd's Iberia
Cursó estudios de Filología y un Máster en Derecho de Seguros por el Colegio de Abogados de Barcelona y PDG-Iese. Además, también tiene un Máster de Executive Direction Programme del IESE Business School.
Tiene más de 30 años de experiencia y un gran conocimiento del mercado de seguro y reaseguro de la península ibérica, habiendo trabajado en diversos puestos de dirección en Commercial Union, Gerlin y Catlin Iberia.
Recientemente desempeñó el rol de Director Comercial a nivel nacional de Asegrup S.A. en España. Actualmente es el Country Manager de Lloyd’s Iberia, con sede en Madrid.
Además de español y catalán, habla inglés y alemán.
SECRETARIO

D. Pablo Wesolowski Ventosa
en representación de Wesolowski Abogados
Pablo Wesolowski se licenció en Derecho en Madrid en 1985 y estudió un Master en Business Law por la Universidad de Londres en 1986. Ejerce como abogado en España y en el Reino Unido, asesorando a las más prestigiosas compañías de seguros, reaseguros incluidos distintos sindicatos del Lloyds y agencias de suscripción, corredurías y otros mediadores tanto nacionales como internacionales.
Fundador de Davies Arnold Cooper en España, firma en la que trabajó durante 25 años, en 2017 fundó su propia firma, Wesolowski Abogados. En la actualidad, Pablo es Secretario del Consejo de Lloyds Iberia, Presidente de ACUNSA (Aseguradora Clínica Universitaria de Navarra, S.A.) y, recientemente, ha sido nombrado Secretario General del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros de España.
Especialista en la gestión de complejos siniestros, ha intervenido, entre otras, en disputas internacionales sobre responsabilidad civil general y profesional de administradores y cargos directivos, avería de maquinaria, pérdida de beneficios o ciber riesgos y está especializado en cuestiones regulatorias del seguro a nivel nacional e internacional.
Ha redactado numerosas cartas de condiciones para corredores, contratos de agencia, acuerdos tripartitos con agencias de suscripción, binding authorities, protocolos para la gestión de siniestros, TPAs (Third Party Agreements), interviniendo en el asesoramiento y diseño de programas internacionales de seguros y su fiscalidad.
TESORERA E INTERVENTORA

Dña. María Teresa Carrascal Sánchez
en representación de Velogica Europe
Experiencia de más de 18 años en el área Financiera trabajando en empresas multinacionales y en diferentes países, principalmente vinculadas al sector asegurador, gestionando la reorganización del negocio e iniciativas de reestructuración.
Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alcalá (UAH,) en Madrid. Completó su formación con una posgraduación en Finanzas y Control empresarial en el ISCTE-IUL (Instituto Universitario de Lisboa), así como un AMP en el IE (Instituto de Empresa) en Madrid.
Ha trabajado en Londres como EMEA Finance Controller en la multinacional americana Guidewire Software Inc. y como Europe Finance Manager en el broker de seguros Willis International.
Fue Directora Financiera durante 11 años en Willis – Corretores de Seguros S.A en Lisboa.
Actualmente, y desde 2017, desempeña la función de Finance Manager en Velogica Europe SL y Scor Telemed.
Colabora con el CAI desde el año 2013.
VOCAL

D. Miguel Ángel Lamet Moreno
en representación de Comismar.
Ingeniero Naval y Presidente y Director General de Comisariado Español Marítimo, S.A. Comenzó su carrera como Jefe de reparaciones navales en Astilleros Nuevo Vulcano de Unión Naval de Levante, continuando con el desarrollo de su carrera profesional en Comismar, pasando por diferentes cargos hasta ser Presidente y Director General.
Ha ostentado el cargo de Presidente de Saybolt Comismar y es Consejero Delegado de Comismar Control, así como Presidente y Director General de Comismar Consultores. En 1997 y hasta el año 2008 pasa a ser Presidente de IUS Iberia (primera entidad colaboradora de Marina Mercante para la inspección técnica de embarcaciones). En 2001 crea Comismar Oct y Cunningham Lindsey Ibérica.
Ha sido miembro del Patronato de la Fundación Ingeniero Jorge Juan. En la actualidad es además autor del Anuario Marítimo Español, Presidente del Patronato de la Fundación Lamet, consejero de Cepreven, miembro de la directiva del Club de Aseguradores Internacionales (CAI), miembro del Cluster Marítimo Español (CME) y miembro de: la Asociación Española de Liquidadores de Averías (AELA), Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) y Asociación de Gerentes de Riesgos (AGERS).
Ha sido concedido el premio al Ingeniero Naval con mejor trayectoria profesional por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
VOCAL

D. Justo Jiménez Fuentes
en representación de Glarus Ibérica
Inició su actividad profesional en Asociación ICEA y desde el año 1995 comenzó a desarrollar trabajos especializados en la valoración y liquidación de carteras de siniestros. A partir de 1997 prestó sus servicios en Participant Run Off (PRO) Ibérica, Compañía en la que desempeñó el cargo de Director General Adjunto hasta diciembre de 2010. Desde Enero de 2011 es Director General de Glarus Ibérica.
Licenciado en Derecho en 1990, es abogado de los Colegios de Madrid y de Albacete. Es miembro de la segunda promoción del Máster en Dirección Aseguradora impartido por ICEA. Ha sido profesor en numerosos cursos, masters y actividades formativas organizados por Entidades Aseguradoras, Organismos Públicos y Privados y por Universidades, incluyendo su actividad como Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares entre los años 1995 y 2000.
Su actividad profesional en Glarus Ibérica se centra en la prestación se servicios de estudio, valoración y liquidación de carteras de siniestros, corrientes o en run off, por cuenta de entidades aseguradoras o reaseguradoras así como en la implantación de soluciones de cobertura y transferencia de riesgo para dichas carteras. Ha intervenido en numerosos proyectos de este tipo por cuenta de Entidades de España, Portugal, Suiza, Italia, Alemania y Reino Unido.
VOCAL

Dña. Elena Jiménez de Andrade Astorqui
Elena Jiménez de Andrade Astorqui (Madrid, 1968) es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid - San Pablo CEU (1991) , PDG de IESE Business School - Universidad de Navarra y es corredor de seguros desde el año 1991 dirigiendo su propia Correduria de seguros Anam Ibérica, S.A
Desde el año 2013 es Presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. Fundadora de Foro MADRID SEGURO bajo la Presidencia de Honor de SM el Rey Felipe VI.
Ha sido la primera mujer Presidente del Consejo General de los colegios de mediadores de Seguros de España ( 2017-2020) representando a los agentes y corredores de seguros de España en todos ámbitos corporativos nacionales e internacionales. Ha sido consejera y miembro del Comité ejecutivo de COPAPROSE. Fue designada Presidente entrante de la WFII (Federación mundial intermediarios de Seguros) en representación de COPAPROSE e igualmente ha sido representante del Consejo General ante BIPAR.
Ponente y conferenciante habitual en diferentes foros y seminarios nacionales e internacionales en el ámbito asegurador y de la intermediación de seguros. Es formadora y miembro del claustro de profesores del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. Es miembro del Consejo Asesor de Red EWI, órgano directivo de Empower Woman in Insurance y también miembro del Consejo Asesor de la Fundacion Mutua de Propietarios.
Es Consejera independiente de SACYR, S.A y miembro vocal de las Comisiones de retribuciones de nombramientos asi como de la Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo.
VOCAL

D. Gustavo González Hernán
en representación de ATMIRA
Inició su carrera profesional en el mundo asegurador en el año 1994, y desde entonces ha participado en todas las áreas del ciclo asegurador y en la organización de compañías de seguros y de servicios para el sector: mediación, suscripción, cartera, siniestros, gestión de riesgos, organización, defensa corporativa, automatización y digitalización, etc.
Mediador Grupo A, Diplomado en Seguros, Máster en Seguros, Máster en Gobierno Tecnológico, Experto en Compliance y PBCyFT, Perito IRD y Comisario Marítimo, Experto en Solvencia II y ERM, entre otros títulos y estudios especializados en el sector asegurador.
Ha trabajado, entre otras, en compañías como La Estrella, Preventiva, Winterthur/Equitativa, Fidelidade y consultoras como Indra, Oesía, Dominion y Entelgy, además de haber participado en la creación y dirección de gabinetes periciales.
Actualmente lidera el área de innovación del sector asegurador, el centro de excelencia de core, soluciones y servicios verticales del sector con un alto componente de disrupción tecnológica y digital del sector asegurador, que abarcan el ciclo completo tanto del seguro como de la gestión de las entidades. Opera en los mercados del sur de Europa y LATAM, colaborando no solo con aseguradoras sino también con reaseguradoras y empresas de alto valor en el sector (InsurTECH).
VOCAL

D. Julio de Santos
en representación de ALKORA Grupo Verspieren.
Comienza su carrera profesional en 1972 en la Aseguradora HERMES, de la que lleguó a ser responsable de suscripción de los ramos de Responsabilidad Civil y Accidentes. Durante ese periodo cursa estudios en la antigua Escuela del Seguro y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.
En 1979 se incorporó al ámbito de las corredurías de seguro al entrar en la correduría ALGAR Y CIA. S.L. a la que llegó a dirigir hasta 1987. Obtuvo entonces el título de Corredor de Seguros.
En 1987 pasa a dirigir la correduría IBERCECAR, S.A. hasta que en 1997 crea ALKORA EBS CORREDURÍA DE SEGUROS, de la que es actualmente Presidente y Consejero Delegado. Además de la matriz, forman parte hoy del Grupo ALKORA las corredurías de seguro EGIA, ZIHURKO y ADARTIA, la Sociedad ALKORA SERVICIOS de prestación de servicios afines al mundo asegurador y más recientemente VERSPIEREN Agencia de Suscripción. El Grupo ALKORA pertenece al broker francés de seguros VERSPIEREN.
Desde hace años participa activamente en diversas Asociaciones del sector. Ha sido miembro de la Junta Directiva de AGERS y en la actualidad ostenta el cargo de Vicepresidente de ADECOSE, así como miembro de la Junta Directiva de COJEBRO.
VOCAL

Luis López Visús
en representación de ESPABROK
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. MBA Executive (AEDE). Mediador de Seguros Titulado nº 33585
Toda la trayectoria profesional desde 1992 en el Sector Asegurador, liderando equipos a nivel de Director Comercial, Nacional y Territorial, en aseguradoras líderes, multinacionales y locales (DKV (Previasa), Prosperity, Pelayo Mutua y Zurich).
Director Comercial Vida en Previasa.
Director Territorial Zona Centro en Prosperity.
Director Nacional Canal de Corredores y Grandes Cuentas en Pelayo Mutua de Seguros.
Director Territorial Zona Centro-Noroeste en Zurich.
Desde 2016 como Director General de Espabrok, Asociación de Corredurías y a su vez Director Técnico de la Correduría Mayorista.
Profesional muy activo como ponente en medios sectoriales y foros de opinión. Su trayectoria de más de 28 años aporta una Visión 360º del sector seguros, Instituciones, mediación profesional como canal de distribución y Aseguradoras.