La muestra visitada en las exposiciones permanentes, representa una pequeña parte de los objetos que el MUNCYT conserva y custodia en sus almacenes. Más de 15.000 piezas que repartidas en distintas colecciones completan un espectro diverso del patrimonio científico y tecnológico. Los asistentes visitaron las exposiciones permanentes y una zona de juegos interactiva donde principalmente los niños disfrutaron y pudieron manipular más de 90 módulos interactivos distintos relacionados, muchos de ellos, con los objetos patrimoniales presentes en el propio Gabinete.
De esta forma, se propicia el contraste y “diálogo” entre los contenidos de una muestra objetual de instrumentos científicos con una forma de museología interactiva típica de los centros de ciencia que en España comienzan a proliferar a finales del siglo XX.
Para finalizar, tuvimos un taller en el planetario “Planetario en Vivo” donde los asistentes refrescaron y aprendieron conceptos y aspectos interesantes del espacio: constelaciones, planetas, sol, la Luna etc.
La transformación y renovación del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología como institución, se ha vertebrado en torno a sus dos nuevas sedes y salas de exposición, ubicadas en A Coruña y en el municipio de Alcobendas en Madrid, así como a través de la presencia de su colección en distintos museos y centros de ciencia a lo largo de toda la geografía española con su programa de “Ventanas”.
Próxima actividad 18 de Septiembre, visita a la fundación ALADINA
Inscripciones info@caisocios.com